Servicios de comunicación para la investigación científica

Comunicar ciencia

Conseguir que la ciencia salga de los laboratorios y despachos y llegue a la gente. Este es el principal objetivo que tiene el sector de la investigación científica en esta nueva etapa marcada por la necesidad de poner en valor la tarea investigadora y por la adaptación a las nuevas tecnologías y a las nuevas formas de consumo del conocimiento.

Beneficios de explicar qué se investiga

Existen decenas de motivos por los que comunicar los resultados científicos, ya que beneficia tanto a los propios investigadores y centros de investigación, como a la sociedad.

El principal es dar acceso a los ciudadanos a los conocimientos que genera la ciencia para que éstos puedan adquirir una cultura científica y un criterio razonado sobre los avances científicos.

Pero además, los investigadores pueden aprovechar esa comunicación y relación con la sociedad para conseguir feedback que le ayude a mejorar su trabajo. Y como no, tanto científicos como instituciones aumentan su prestigio cuando pueden demostrar qué hacen y cómo contribuyen al desarrollo de la sociedad.

Adaptar la comunicación

Para conseguir una comunicación efectiva, la ciencia se tiene que explicar con un lenguaje llano, sin tecnicismos, con contenidos amenos, poco espesos y con formatos realmente atractivos. De esta forma, el público lo entenderá bien y se sentirá interesado y cautivado.

El periodismo científico supone una contextualización en la vida social de ese conocimiento generado por la ciencia que se quiere divulgar. Ahora bien, la adaptación del contenido y del mensaje exige simplicidad pero no banalidad ni trivialidad. El equilibrio entre el estilo periodístico y el científico y un enfoque adecuado son la clave para una buena comunicación científica.

Wissenschaftler im Labor

¿Qué quiere Europa?

La Comisión Europea tiene muy presente la necesidad de comunicar la investigación. Por eso apuesta claramente por una diseminación planificada y destaca la importancia que tiene difundir los resultados que genera la investigación de forma profesional.

Esto es, la Comisión Europea no quiere que únicamente se cumpla lo acordado en el contrato, sino que quiere que se trabaje la comunicación del proyecto de forma estratégica, pensando en el público objetivo, buscando las acciones más convenientes, planeando los tiempos de ejecución, etc.

La CE hace referencia a los medios y canales de comunicación que ellos consideran imprescindibles, como la página web, el vídeo, la relación con los medios o las redes sociales. Además, recomienda que se trabaje la comunicación antes de iniciar el proyecto, durante el tiempo que se está investigando y después de obtener los resultados.

Todo esto implica tener una estrategia de comunicación efectiva que desde el primer día se esté desarrollando y ejecutando de forma profesional. Y no llevar a cabo las acciones mínimas contractuales, a destiempo y sin criterio o reflexión.

Guías de la Comisión Europea

Click para descargar (2MB)

A Scientist’s survival Kit. «Communicating science»

En esta guía, la Comisión Europea enseña las bases de la comunicación, cómo planificar la estrategia comunicativa, cómo hacer storytelling, a conocer los medios y la relación con los periodistas.

Click para descargar (700Kb)

European research. A guide to successful communications

En esta guía, la Comisión Europea enseña a planificar la estrategia comunicativa, a conocer los medios y a desarrollar la página web y los materiales gráficos.

Click para descargar (500Kb)

Communicating EU Research & Innovation. A guide for project participants

Este documento es interesante para conocer los requerimientos formales que exige la Comisión Europea antes, durante y después del proyecto de investigación. También enseña a planificar la estrategia y da ejemplos de buenas prácticas de otros proyectos.

Click para descargar (1MB)

Communicating research for evidence-based policymaking. A practical guide for researchers in socio-economic sciences and humanities

Esta guía ofrece aspectos generales de la comunicación y diseminación de resultados y desglosa con detalle cómo deben ser cada uno de los elementos y acciones que se deben desarrollar: web, medios, diseños…